La máquina de aprender: Resumen de todo lo que he aprendido este año 2021

Cuando llega final de año nos entra una necesidad de mirar atrás para revisar todo lo que hemos hecho.

Hasta ahora he hecho como la mayoría. Me he esperado que Facebook me genere una pequeña animación con algunas de mis fotos. Gracias a este mega-invento he podido saber cuál es la foto que más likes ha tenido, los nuevos amigos que he hecho (diría que sois los de siempre) y alguna otra métrica poco interesante.

Esto y nada es lo mismo.

Pero esto no tiene nada que ver con los propósitos que te haces al inicio de año. Así que toca currárselo y hacerlo de un modo más manual.

Si te parece bien, hoy te voy a escribir sobre todo lo que he aprendido este último.

¿Qué he hecho este último año?

Estar más presente

Creo recordar que empecé el año anterior con este lema por bandera.

Mi tiempo es el mejor activo que tengo y es finito. Así que cuando esté contigo y te esté escuchando atentamente, considera que estoy haciendo una de mis mejores inversiones.

Llevaba tiempo con una sensación de no disponer de tiempo de calidad. Estar involucrado de muchas cosas hacia que perdiera la sensación de estar presente en cada una de ellas. Así que lo primero que hice para estar más presente fue decir NO.

Decir que NO implicó renunciar a un par de trabajos en los que colaboraba. Con uno tuve que dejarlo yo (en el caso de LinkiaFP). El otro no tuve que hacerlo, ya que el centro Tres Roques de Mataró tubo que dejar de ofrecer cursos.

Tengo que decir que a pesar de ser trabajos online y hacerlos desde casa los he disfrutado mucho. Si me conoces sabes me gusta mucho mi trabajo.


Obviamente, los que me conocéis ya sabéis que al final me he enredado con otras cosas nuevas. Sigue leyendo que te lo voy explicando.

Aprender sobre Mindfulness

Otra manera de estar más presente ha sido acercarme al mindfulness y a la meditación.

Por ahora no lo he integrado totalmente en mi vida, pero estoy en ello. Si crees que me puedes aportar algo sobre este tema, me encantaría que me escribieras y que me cuentes tu experiencia. Te prometo que dedicaré toda mi atención plena.

Crear y crecer

Hay un problema con las personas inquietas y creativas. Que a medida que recuperas tiempo, surgen nuevos proyectos.

Potenciar mi marca personal

Pues si estás leyendo este blog, algo he conseguido.

No se trata de vender nada en particular, este blog nace de leerme el libro de Austin Kleon de Aprende a promocionar tu trabajo.

Así que aquí lo tienes. Voy documentando todo aquello que hago y aprendo. Me sirve para mejorar mi marca personal, para practicar y mejorar mi escritura y para consolidar conocimientos.

Seguir con mi academia

He seguido trabajando a diario en mi academia online.

En particular con la renovación del temario así como la curación de contenido.

Aparte de hacer de director, de servicio técnico del mantenimiento de la web, migración de hosting, de secretario gestionando matriculas y mensualidades, incluso he hecho de jefe de departamento de recursos humanos llegando a hacer entrevistas de trabajo (siendo el entrevistador).

Digamos que me ha tocado hacer de hombre orquesta.

En resumen, gestionar mi academia se ha convertido en mi máster en MBA.

Aprender a escribir

No recuerdo el día, pero me pregunté a mi mismo si sería capaz de escribir un libro.

Así que me puse. Cómo siempre, desde el principio.

Busqué la formación para poder ser capaz de escribir. Una de mis pasiones es la de crear contenidos. De hace años que ya me he formado en copywriting (escritura persuasiva para web) pero tenía que aprender a hacerlo de una forma más genérica. De hecho, me pasé todo el verano documentándome sobre como escribir mi libro, autoeditarme, estructurar el libro, obtener y ordenar ideas, como redactar bien…

Aún sigo formándome. Queda mucho camino por delante.

Comenzar a escribir mi primer libro

Resulta que me animé y empecé a escribir mi primer libro

La cosa es que cuando llevaba unas pocas páginas me llegó una oferta por parte de una editorial para escribir un libro.

¿La ley de la atracción?

Puedes creer en esta ley o no, por lo menos a mí me pasó.

Comencé a entrenar la creatividad

Resulta que la creatividad se puede entrenar y hay muchísimas técnicas para lograr tener recursos creativos.

A día de hoy conozco muchas técnicas. Las pongo en práctica en mi trabajo y en mi vida personal.

Reconozco que en casa tengo un montón de post-its, tarjetas en blanco, cartulinas para tratar de generar ideas.

La rutina mejora mucho cuando le das un toque creativo a las cosas que haces.

Seguí leyendo, recopilando y resumiendo.

Leo muchísimo.

Pero cuando lees demasiado, si no procesas la información la acabas olvidando y todo el tiempo invertido no te sirve de nada (o sí, si disfrutas del hecho de leer).

Desde hace un tiempo he adquirido el hábito de leer, subrayar los libros, resumirlos a bolígrafo y recopilarlos en una libreta. Desde que lo hago así, parece que asimiló mejor la información. A parte mi libreta bien repleta me aporta infinidad material y me da soporte para poder crear nuevos contenidos.









Seguir con el marketing digital y el diseño web

He seguido formándome sobre temas web, WordPress y marketing digital. No dejo de escuchar podcasts a diario sobre esta temática. Me encanta, es un mundo muy cambiante. Me ayuda personalmente y también me ayuda a estar actualizado para impartir mis clases.

Más autoconocimiento

Hace años que leo sobre desarrollo personal, es un tema muy amplio y que me ayuda mucho en mí día a día. Esto lo podría dividir en varios temas:

Filosofía Kaizen

Esto es una manera de hacer las cosas. Creo que esto ya lo venía haciendo desde hace años, pero ahora lo hago de forma consciente.

De manera resumida. Cada mes o mes y medio me da por aprender sobre un tema nuevo, recopilo información, leo y procuro cada día aprender alguna cosa nueva.

Aprender a tomar mejores decisiones

Siempre he tratado de aprender a tener un pensamiento crítico. Una de las partes fundamentales es la de aprender sobre modelos mentales y sesgos cognitivos.

Así que he de reconocer que conocer sobre este tema es de mucha ayuda. Sobre todo cuando has de tomar decisiones que afectan a otras personas o si has de tomar decisiones sobre asuntos de inversión.

Más neurociencia

Es un tema del cual se me escapan muchas cosas. Por mucho que lea sobre la cuestión, me sigo sintiendo un noob.

Reconozco que me encanta esa sensación de empezar leyendo algo y saber que soy un novato y que aún estoy en el primer curso.

Aprender sobre educación financiera

Para mí y para mis hijos. Ojalá me hubiera formado antes con la filosofía del libro padre rico, padre pobre.

Cambiar la visión que se tiene del dinero es algo que vale la pena considerar.

Economía y aspectos legales

Aparte de lo que he aprendido a base de pagar impuestos, también me he informado sobre algunos aspectos legales sobre las herencias.

Para ir acabando, te dejo una lista de los libros que he leído este último año.

  • Aprende a promocionar tu trabajo
  • El mensajero millonario
  • El camino de la creatividad
  • Sketchonotting
  • Roba como un artista
  • 1000 palabras al día
  • Vivir de tu libro
  • Como escribir un libro
  • Protege tu herencia
  • Inversión: claves para alcanzar la libertad financiera
  • Sin gritos ni castigos: Educando para la autodisciplina
  • Como tratar con gente difícil
  • Resetea tu mente.
  • Mindfulness: Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético
  • Tomate un respiro: Mindfulness
  • Educar con inteligencia emocional
  • Manual para Escribir como un Periodista
  • Escuela de trading
  • Niño rico niño listo
  • El octavo habito
  • El tao de Charlie Munger

También dejo una lista con los cursos y academias en las que me he formado:

Ya no hay tiempo para escribir más. Gracias por leerme y llegar hasta el final. Lo tuyo es para hacerte una estatua.

Por cierto, ¿Qué has hecho este último año? ¿Qué tal si me escribes y me lo cuentas?

Nunca pares de aprender.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba